
Cómo rejuvenecer nuestro rostro. Mesoterapia facial
Mesoterapia facial: rejuvenecimiento desde el interior
La mesoterapia facial es un tratamiento de medicina estética que consiste en la aplicación de microinyecciones de sustancias activas directamente en la dermis, la capa media de la piel. Estas sustancias, que pueden incluir vitaminas, minerales, aminoácidos, ácido hialurónico y otros nutrientes, se seleccionan cuidadosamente para abordar las necesidades específicas de cada paciente y mejorar la apariencia y calidad de su piel.
¿Cómo funciona?
La mesoterapia facial actúa de tres maneras principales:
- Estimulación mecánica: Las microinyecciones estimulan los mecanismos de reparación y regeneración de la piel.
- Efecto de las sustancias activas: Los nutrientes inyectados nutren la piel desde el interior, mejorando su hidratación, elasticidad y luminosidad.
- Microdosificación: La aplicación de pequeñas dosis de sustancias activas maximiza su eficacia y reduce el riesgo de efectos secundarios.
Beneficios de la mesoterapia facial
La mesoterapia facial ofrece una amplia gama de beneficios para la piel, entre los que se incluyen:
- Hidratación profunda: Mejora la hidratación de la piel, combatiendo la sequedad y el envejecimiento prematuro.
- Rejuvenecimiento: Reduce las arrugas y líneas de expresión, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
- Luminosidad: Aporta luminosidad y brillo al rostro, mejorando su tono y textura.
- Prevención del envejecimiento: Protege la piel del daño oxidativo y estimula la producción de colágeno y elastina.
- Tratamiento de manchas y acné: ayuda a mejorar la apariencia de la piel, ya que hidrata profundamente y favorece la regeneración celular.
¿Para quién está indicada?
La mesoterapia facial está indicada para personas que desean mejorar la apariencia y calidad de su piel, ya sea para combatir los signos del envejecimiento, tratar problemas específicos como manchas o acné, o simplemente para mantener una piel sana y radiante.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones necesarias varía según las necesidades de cada paciente, pero generalmente se recomiendan entre 3 y 5 sesiones, con intervalos de 2 a 4 semanas entre cada una.
¿Es dolorosa?
La mesoterapia facial es un tratamiento mínimamente invasivo y generalmente bien tolerado. Se puede aplicar una crema anestésica tópica para minimizar cualquier molestia.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, y pueden incluir enrojecimiento, hinchazón o pequeños hematomas en la zona de aplicación.
Recomendaciones adicionales:
- Es importante acudir a un profesional médico estético cualificado y con experiencia para realizar este tratamiento.
- Después del tratamiento se debe proteger la piel del sol mediante factores solares adecuados.
Hablamos con el Dr. Antonio Icardo de los distintos tipos de Mesoterapia facial:
«Durante muchos años he realizando diferentes mesoterapias faciales intentando siempre elegir la más adecuada para cada paciente, dependiendo de su tipo de piel, de su problema concreto, ya sea de sequedad o falta de brillo o incluso de excesiva laxitud o flacidez.» Dr. Antonio Icardo
LA MESOTERAPIA en el fondo es una técnica mediante la cual infiltramos el producto o los productos que queremos que interactúen con nuestra piel y consigan los resultados deseados. El médico especialista puede elegir bien la técnica la profundidad, cantidad, frecuencia y número de infiltraciones) así como los productos dependiendo del efecto que se desee o el tipo de problema y piel de la paciente.
Existen múltiples mesoterapias pero podemos resaltar por su eficacia contrastada tres tipos fundamentales:
1.- Ácido Hialurónico asociado a complejo vitamínico
Este tipo de mesoterapia es el utilizado más frecuentemente y consigue unos resultados espectaculares en cuanto a hidratación, brillo y nutrición de la piel, observándose casi de inmediato aunque sus efectos no son muy duraderos necesitándose varias sesiones y dosis de mantenimiento.
2.-Ácido Hialurónico asociado a Aminoácidos
Esta mesoterapia consigue efectos similares en cuanto a hidratación pero los aminoácidos que son los precursores de las proteínas y por lo tanto del colágeno le confieren un plus en cuanto al efecto antiflacidez.
Rejuvenecimiento facial Alicante
Rejuvenecimiento facial Elche
3.-BPRP (Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas)
Ésta es la última y más completa de las mesoterapias, porque utiliza los más modernos avances en terapia celular para rejuvenecimiento facial. Consiste en extraer una pequeña muestra de sangre al paciente y separar el plasma rico en plaquetas del resto de células y después de activar adecuadamente las plaquetas para que liberen sus factores de crecimiento celular se aplica de manera similar a una mesoterapia facial habitual. Sus efectos en cuanto a regeneración celular (antienvejecimiento) son espectaculares y ampliamente demostrados y su duración es la más larga de todas.
Después de varios años de experimentar con las diferentes mesoterapias, bien aplicadas por separado o en combinación con otros tratamientos, he aplicado el siguiente protocolo que permite aprovechar los beneficios de cada una y además mejorar la duración de sus efectos.
Primera sesión con BPRP para que la piel comience su regeneración. La siguiente sesión de mesoterapia con vitaminas para potenciar el efecto de rejuvenecimiento y conseguir una hidratación inmediata. La tercera sesión a los 15 días aproximadamente con aminoácidos, en el momento en el que se está generando colágeno le añadimos su sustrato principal.
Después descansamos una o dos semanas y volvemos a aplicar un ciclo de tres mesoterapias seguidas, una de aminoácidos y dos de vitaminas con el objetivo de mantener y reforzar los resultados durante mayor tiempo.
Dependerá de cada persona, de su tipo de piel y del grado de envejecimiento para decidir cuándo se necesita una próxima sesión y de qué tipo de mesoterapia. Lo habitual es que con una sesión de BRPR , de vitaminas o de aminoácidos cada seis meses o un año sea suficiente para mantener los resultados.
Por supuesto que este tipo de tratamiento es perfectamente combinable con otras terapias como rellenos, peelings, toxina botulínica, atlean, etc.
Recurso gráfico FREEPIK